lunes, 15 de diciembre de 2008

COMPONENTES DE LA LOGÍSTICA

La logística es un conjunto de actividades que son repetidas muchas veces a través del canal desde que las materias primas son convertidas en productos terminados y se agrega valor para los consumidores. Porque las fuentes de materias primas, fábricas y puntos de venta no están típicamente localizados en los mismos lugares y el canal representa una secuencia de pasos de manufactura, las actividades logísticas ocurren muchas veces antes que un producto llegue al mercado. Aún luego, las actividades logísticas se repiten también cuando los productos son usados y reciclados en el canal logístico.
Una empresa sola no es generalmente capaz de controlar su canal completo de flujo de productos desde las fuentes de materia prima hasta los puntos de consumo final, aunque es una oportunidad emergente. Para propósitos prácticos, la logística de negocios para empresas individuales tiene un alcance limitado. Usualmente, el control administrativo máximo que puede esperarse está sobre los canales de abastecimiento y distribución físicas.

El canal de abastecimiento físico se refiere al intervalo de tiempo y espacio entre las fuentes inmediatas de material y sus puntos de procesamiento. Similarmente, el canal de distribución física se refiere al intervalo de tiempo y espacio entre los puntos de procesamiento de la empresa y sus clientes. Debido a las similitudes en las actividades de los dos canales, el abastecimiento físico (más comúnmente llamado como manejo de materiales) y la distribución física comprende aquellas actividades que están integradas en la logística de negocios. La administración logística de negocios es también popularmente conocida como administración de la cadena de abastecimiento.
Aunque es fácil pensar la logística como la gestión del flujo de productos desde los puntos de adquisición hasta los clientes, para muchas compañías existe un canal de logística reversa que debe ser administrado también. La vida de un producto, desde el punto de vista logístico, no finaliza con el despacho hacia el cliente. Los productos se convierten en obsoletos, averiados o no funcionales y son devueltos a sus puntos fuentes para repararlos o disponer de ellos en otras formas. El canal de logística reversa puede ser completa o una porción del canal logístico futuro, o este puede requerir un diseño separado. La cadena de abastecimiento termina con la disposición final de un producto y el canal reverso debe ser considerado dentro del alcance de la planeación y control logísticos.
Una variable de gran importancia es si la empresa es de carácter industrial, o comercial, pues de ahí depende en gran parte que actividades logísticas va a desarrollar, lo cual se observa en la siguiente tabla:


No hay comentarios: